De los cinco sentidos que posee el cuerpo humano para percibir el mundo, quizás la vista sea el más preciado, porque a través de ella se capta toda la belleza que nos rodea sin tener que tocarla, olerla, gustarla o escucharla. Nada hay como disfrutar los colores de la naturaleza en un alba, o simplemente, observar las sonrisas de nuestros seres queridos. |
Sea usted fumador o no, ya sabe los riesgos que fumar provoca en la salud. Son muchas las razones para dejar de fumar: desde problemas cardiovasculares hasta cáncer. A la lista agréguele los problemas de visión. Fumar promueve el desarrollo de enfermedades como cataratas y degeneración macular relacionada con la edad. Son muchos los oftalmólogos que refieren la sorpresa de sus pacientes fumadores al conocer los riesgos en que se encuentra su visión.
Un estudio del Journal of the American Medical Association, demuestra que los fumadores corren el doble de riesgo que los que no fuman de desarrollar degeneración macular, una enfermedad que actualmente sufren mas de 10 millones de estadounidenses. La Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) es una patología degenerativa que afecta a las capas más externas de la retina, responsable de la visión central y que permite leer, ver la televisión o reconocer las caras de las personas. La degeneración Macular tiene dos formas: La seca, y la Húmeda o Hemorrágica. En la forma seca, la retina se hace más delgada gradualmente. No hay cura probada hasta hoy día para este tipo de enfermedad degenerativa. En la Degeneración Macular Húmeda, nuevos vasos sanguíneos crecen en la retina, y de esta forma se acumula líquido (Edema) o hemorragia que llega a sangrar dañando la macula. Los estudios han demostrado que los fumadores y los ex-fumadores tienen más probabilidades de desarrollar DMRE que quiénes nunca han fumado, por lo tanto el fumar tabaco es también uno de los factores de riesgo prevenibles para la DMRE en la retina.
Adicionalmente el fumar aumenta el riesgo de contraer otras enfermedades de la visión, como lo son:
Cataratas: Los fumadores tienen un riesgo aumentado para desarrollar cataratas, que es la opacidad del cristalino (lente que esta dentro del ojo), que normalmente es transparente. Las cataratas causan una variedad de síntomas, incluyendo visión borrosa, sensibilidad a luz directa, pérdida de contraste y la dificultad de distinguir colores.
Retinopatía diabética: Un estudio de Cuidado en la Diabetes demostró que fumar aumenta el riesgo de contraer diabetes. En pacientes diabéticos con niveles elevados en la sangre de Glucosa (azúcar), el fumar puede estar relacionado a mayores daños en los vasos sanguíneos de la retina y consecuentemente empeoraría más fácilmente la retinopatía diabética.
Nervio Óptico: Este también es susceptible al daño por el hábito de fumar. Personas con dietas pobres (que comen poco o comen mal), que fuman mucho y que también consumen cantidades excesivas de alcohol, corren el riesgo de convertirse en lo que se llama: Pérdida Visual Relacionada al Nervio Óptico (llamada también ambliopía del tabaco-alcohol). Algunas familias ya tienen problemas de Nervio Óptico de origen genético como son: Neuropatías Ópticas Hereditarias; el hábito de fumar aumentaría el riesgo de pérdida visual.
Ojo seco: Se llama Ojo Seco a las personas que no producen suficiente lágrima para mantener sus ojos lubricados. Para ellos, el humo del cigarro es un irritante importante que empeora los síntomas de esta enfermedad que son: sensación de tener arena en los ojos, sequedad, picazón, irritación, y lagrimeo excesivo pero no eficaz causado por la irritación. Los fumadores tienen el doble de probabilidades de desarrollar el síndrome de ojo seco que los no fumadores. Dejar de fumar tiene efecto instantáneo en el Ojo Seco, comprobado clínicamente.
Glaucoma: El glaucoma es una enfermedad del ojo que le roba la visión de manera gradual. Por lo general no presenta síntomas y puede resultar en la pérdida de la visión de manera repentina. Sin el tratamiento apropiado, el glaucoma puede llevar a la ceguera. Aún no se ha comprobado una relación directa entre el hábito de fumar y el glaucoma. Pero es clara la conexión entre cigarrillo, hipertensión, cataratas y diabetes que son todos factores de riesgo para el glaucoma.
Adolescentes fumadores.
La mayoría de los adolescentes temen más perder su vista que sufrir de cáncer, pero no son conscientes de que fumar puede aumentar el riesgo de padecer ceguera. Los jóvenes saben que fumar provoca cáncer pulmonar y que es un factor de riesgo de accidente cerebrovascular y enfermedad cardiaca, pero sólo una pequeña porción sabe que el tabaquismo está vinculado con la degeneración macular relacionada con la edad, una de las principales causas de ceguera en los mayores.
“La amplia mayoría (de los adolescentes), más del 90 por ciento, no lo sabía“, dijo el doctor Simon Kelly, un oftalmólogo de Bolton Hospitals NHS Trust, en el norte de Inglaterra. “La mayoría de los adultos tampoco lo sabe”, agregó el investigador. Kelly y su equipo creen que el conocimiento cada vez mayor de la relación entre el tabaquismo y la ceguera proveería un mayor incentivo para que tanto jóvenes como adultos dejen de fumar. En un estudio publicado en la edición en internet de British Journal of Ophthalmology, los investigadores consultaron a 260 adolescentes para medir su conocimiento de los peligros de fumar. Los expertos también pidieron a los participantes que calificaran su miedo a varias enfermedades. Alrededor del 30 por ciento de los jóvenes de 16 a 18 años reconoció que el tabaquismo está relacionado con la enfermedad cardíaca, pero sólo el 5 por ciento identificó correctamente al cigarrillo como causa de ceguera. Kelly dijo que la mayor parte de los adolescentes quedaron lo suficientemente perturbados y asustados por el vínculo con la degeneración macular relacionada con la edad como para querer abandonar el hábito. “Estamos pidiendo que se sume el mensaje ´Fumar causa ceguera´ en los paquetes de cigarrillos. El mensaje se ha empleado en Australia tanto en los cigarrillos como en las campañas de televisión y ha demostrado ser altamente efectivo ya que existe suficiente evidencia sobre la relación entre el tabaquismo y la degeneración macular. ”, señaló Kelly.
Kelly mencionó que los adolescentes son una audiencia difícil de alcanzar en términos de promoción de la salud porque se consideran invencibles. No se preocupan por el cáncer pulmonar o la enfermedad cardiaca. “Cuando se les dice a los pacientes que fumar es peligroso para sus ojos, generalmente se muestran entusiasmados con la idea de abandonar el cigarrillo”, concluyó el investigador.
"Dejar el cigarrillo es difícil, pero la salud de la vista hace que valga la pena el esfuerzo".
Fuentes: es.vsp.com – www.hospitaldelojo.net – www.terapiaintegral.com
0 comentarios
Publicar un comentario