Mostrando entradas con la etiqueta Jóvenes y tabaco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jóvenes y tabaco. Mostrar todas las entradas

El tabaco está detrás de uno de cada cuatro casos de disfunción eréctil, según expertosEUROPA PRESS, 18 de Febrero de 2010.Comentario: Un 27,2 por ciento de los problemas para mantener relaciones sexuales de los hombres están directamente relacionados con los problemas cardiovasculares que provoca el tabaco, según destacaron expertos del grupo de clínicas especializadas en disfunciones

buenasalud-Reuters Health, 28 de Agosto de 2009.Pediatrics, septiembre del 2009Comentario: Los amigos tienen una enorme influencia sobre el paso de los adolescentes de la experimentación con el cigarrillo a la adicción, pero también lo tienen los padres. Un estudio, que siguió a 270 adolescentes que se habían transformado en fumadores ocasionales antes del colegio secundario, halló que el 58 por

Los adolescentes que viven en un entorno sin tabaco tienen menor riesgo de fumarEvidencias en Pediatría, 03 de Marzo de 2009.J Adolesc Health.Comentario: Objetivo: identificar distintos grupos de adolescentes en función de la forma de evolucionar de su hábito tabáquico a lo largo de la adolescencia y evaluar posibles factores que influencien la pertenencia a cada uno de estos grupos.Diseño:

EcoDiario-EUROPA PRESS, 23 de Febrero de 2009. Comentario: Las personas que empiezan a fumar antes de los 17 años de edad podrían tener un mayor riesgo de desarrollar esclerosis múltiple, según un

El riesgo de obesidad alejaría a los adolescentes del cigarrilloBuenasalud-Reuters Health, 02 de Enero de 2009.American Journal of Public Health, enero del 2009Comentario: Decirle a los futuros fumadores adolescentes que prender un cigarrillo hará que engorden con el correr del tiempo sería una medida más efectiva que insistir en los riesgos del tabaquismo de desarrollar enfermedad cardíaca y

Si bien el consumo de tabaco está disminuyendo entre los adultos, es preocupante el aumento del consumo entre los adolescentes.En 1997, una encuesta en 3573 estudiantes secundarios de Capital Federal mostraba que el 20% en los adolescentes de 12-13 años y de 40% de los de 16-17 años eran fumadores. El consumo era levemente mayor en mujeres (32% vs 29%) y 3 de cada 10 adolescentes habían probado