Cada 6.5 segundos alguien muere por el uso del tabaco, dice la Organización Mundial de la Salud. Las investigaciones indican que las personas que comienzan a fumar en la adolescenica (mas del 70% lo hace) y duma durante dos décadas o más morirá 20 o 25 años antes que el que nunca encendió. No es solo cáncer de pulmón o enfermedades del corazón que causan serios problemas de salud y muerte. A continuación, algunos de los efectos negativos, menos divulgados del fumar - de la cabeza a los pies -. 1.Psoriasis: Los fumadores son más propensos a desarrollar psoriasis, una enfermedad inflamatoria de la piel, no contagiosa, que produce lesiones el cuerpo.
2.Cataratas: El fumar es la causa del empeoramiento de algunas condiciones de los ojos. Los fumadores tienen un 40% mas de probabilidades de desarrollar cataratas que es la p”erdida de transparencia del cristalino. El humo causa las cataratas de dos maneras: por irritación en los ojos y por los químicos que llegan a los pulmones y luego viajan a través de la sangre hasta los ojos. Fumar también contribuye a la degeneracón macular, una enfermedad incurable de los ojos que causa el deterioro de la porción central de la retina, conocida como mácula. Ella es la responsable del enfoque central de la visi”on y controla las habilidades de leer, conducir, reconocer caras o colores y ver los pequeños detalles de los objetos.
3.Arrugas: Fumar despoja a la piel, prematuramente de las proteinas que le dan elasticidad, reduce la vitamina A y restringe el flujo sanguíneo. La piel de los fumadores es seca, correosa y cubierta de pequeños surcos, principalmente alrededor de los labios y los ojos.
4.Pérdida del oído: Debido a que el fumar destruye la placa de las paredes de los vasos sanguíneos, disminuyendo asï el fujo de sangre al centro del oído, los fumadores pueden perder su audición antes que un no fumador y son más tres veces más susceptibles que los no fumadores, a las infecciones de oídos que llevan a la pérdida del mismo.
5.Cáncer: Está demostrado que más de 40 químicos del humo del tabaco causan cáncer. Los fumadores son 20 veces más propensos a desarrollar cáncer de pulmón que los no fumadores. El fumar es causa de aprox. el 90% de cáncer de pulmón en los hombres y 80 % en las mujeres. 5a: De acuerdo a muchos estudios el fumador tiene mayor riesgo de desarrollar cancer en diferentes sitios, incluyendo el doble riesgo de desarrollarlo en las cavidades nasales y paranasales. 5b: en la cavidad oral. 5c: 4 a 5 veces doble riesgo de desarrollar cáncer nasofaríngeo e hipofaríngeo. 4 a 5 veces laríngeo. 10 veces esófago. 2 a 5 veces estómago 5d: dos veces páncreas. 5e: 2 a 4 veces riñón. 5f: Algunos estudios recientes encontraron un lazo entre el fumar y el cáncer mamario. 5g: dejar de fumar reduce sustancialmente el riesgo de padecer muchos de los cánceres antes mencionados.
6.Caída de los dientes: El fumar interfiere con la química de la boca, creando una placa excesiva y dientes amarillos. Existen evidencias de que el fumar contribuye a la pérdida de piezas dentales. Los fumadores son una vez y media más propensos a estas pérdidas que los no fumadores.
7.Enfisema: Además del cáncer de pulmón, fumar causa enfisema, un aumento y ruptura de los sacos de aire de los pulmones que reducen la capacidad de tomar oxígeno y expulsar dióxido de carbono. En casos extremos una traqueotomía permite al paciente respirar.
8.Osteoporosis: El monóxido de carbono, el principal gas venenoso en el tubo de escape de los autos y en el humo del cigarrillo, se une mucho más rapido a la sangre que el oxígeno, recortando en un 15% el transporte del oxígeno a la sangre de los fumadores. Como resultado, los huesos de los fumadores pierden densidad, fracturándose más facilmente y tomando un 80% más de tiempo para sanar. Los fumadores también son más susceptibles a dolores de espalda. Un estudio demostró que los trabajadores industriales que fuman son tres veces mas propensos a experimentar dolores de espalda después de una lesión.
9.Enfermedades del corazón: Una de cada tres muertes en el mundo se debe a enfermedades cardiovasculares. Fumar es uno de los mayores factores de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares. Estas enfermedades matan más de un millón de personas en países en desarrollo y más de 6 millones en paises desarrollados. Fumar hace que el corazón lata mucho más rapido, eleva la presión arterial incrementando el riesgo de hipertensión y causando eventualmente ataques al corazón y accidentes cardiovasculares.
10.Ulceras estomacales: Fumar reduce la resistencia a las bacterias que causan las úlceras estomacales. También impide la Habilidad del estómago de neutralizar los ácidos. Las úlceras de los fumadores son difíciles de tratar y son recurrentes.
11.Dedos amarillentos: El alquitrán del humo de los cigarrillos se concentra en los dedos, manchándolos de un color amarillento.
12.Cáncer cervical y aborto espontáneo: Además de incrementar el riesgo de cáncer cervical, fumar puede ocasionar problemas de fertilidad para las mujeres y complicaciones durante el embarazo y el parto. Fumar durante el embarazo incrementa el riesgo de bajo peso y de futuras enfermedades para el bebé. El aborto espontáneo es de 2 a 3 veces más común en fumadoras, debido a la contaminación del oxígeno fetal y las anomalías de la placenta inducidas por el monóxido de carbono y la nicotina del cigarrillo y del humo. La muerte súbita, también está asociada al fumar, Hay que agregar que las fumadoras tienen un nivel de estrógenos muy bajo, lo cual produce una menopausia prematura.
13.Mayor cantidad de espermatozoide deformes: El fumar puede deformar el espermatozoide dañando su ADN, lo cual podría causar abortos espontáneos o nacimientos con defectos. Algunos estudios han encontrado que hombres fumadores tienen una alta posibilidad de procrear niños que pueden contraer cáncer. Fumar también disminuye el conteo de espermatozoides y reduce el flujo de sangre al pene, de lo cual puede resultar la impotencia. La infertilidad es más común en los fumadores.
14.Síndrome de Buerger: Es también conocido como Tromboangeítis obliterante y es la inflamación de los vasos sanguíneos que afecta principalmente los vaso de las manos y los pies, tornándose estrechos o completamente obstruidos, impidiendo ésto el flujo de sangre a los tejidos de las manos y de los pies ocasionando dolor y finalmente daño. Afecta principalmente a los hombres fumadores entre 20 y 40 años de edad.
Sabemos que no siempre las imágenes logran hacer el "click" que los fumadores necesitan para abandonar el tabaco y que resaltar los beneficios del dejar de fumar, a veces resulta más provechoso. La imagen que mostramos no se corresponde con nuestro estilo, pero es una realidad y como tal la mostramos.
Fuente:whyquit.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios
Publicar un comentario