Álex de la Iglesia y Achero Mañas denuncian en un documental
los peligros del tabaquismo pasivo



El análisis que cambiará la ley

El recién nombrado presidente de la Academia de Cine, Álex de la Iglesia, y el también cineasta Achero Mañas han unido sus fuerzas contra el tabaco al dirigir, junto a seis realizadores de publicidad, "El documental que cambiará la ley", un audiovisual que pretende demostrar que las sustancias tóxicas de los cigarrillos perjudican también a quienes no los consumen.

El trabajo, presentado este miércoles en Madrid, recoge 12 historias relacionadas con el tabaco y concluye, tras mezclar la sangre de un total de 50 famosos y ciudadanos anónimos fumadores y no fumadores, que los que no fuman es como si hubieran consumido siete cigarrillos, por sus niveles de cotinina en el organismo.

De esta manera, ha explicado Isabel Oriol, presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), una de las agrupaciones impulsoras del documental, el audiovisual quiere recordar que cuando hay humo en el ambiente, está repartido y llega a todas las personas, fumen o no. Pone de manifiesto, por tanto, ha añadido, que "cuando uno fuma, fumamos todos".

Por este motivo, tanto la AECC, como la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) y la Fundación Española del Corazón pidieron hoy al Gobierno que "no tenga miedo y amplíe la ley del tabaco para que no se permita fumar en ningún lugar público cerrado".

Durante la presentación del trabajo, Mañas ha asegurado que a veces es "muy difícil" dejar de fumar porque el ambiente no ayuda a hacerlo. Por eso, una de las historias que él ha dirigido para el documental está protagonizada por una embarazada que intenta luchar contra la nicotina y no puede, en parte, por el ambiente que la rodea.

A juicio de estos médicos y pacientes, la ampliación de la norma o la elaboración de una nueva ley debe recoger, además de la prohibición de fumar en todos los lugares públicos cerrados, la eliminación de la publicidad directa o indirecta del tabaco y la financiación por parte de la sanidad pública de los tratamientos para dejar de fumar.

Los pacientes, cardiólogos y neumólogos consideran también que una medida efectiva para disminuir el consumo de tabaco es la subida de sus impuestos, que aunque se han incrementado hace pocos días, "aún hay espacio para más" subidas, ha indicado Oriol. "El documental que cambiará la ley", que se estrenará mañana, jueves 25 de junio en los cines Cinesa de Madrid a las ocho de la tarde, se difundirá posteriormente por todas las comunidades autónomas y se está estudiando también la posibilidad de colgarlo en distintas páginas de Internet.




Fuente: www.abc.es



0 comentarios