Científicos han descubierto que los hombres aumentan las posibilidades de sufrir alopecia gracias a esta adicción, la cual afecta a 16 millones de mexicanos |
En México cerca de 16 millones de personas son adictas al tabaco, reporta una nota de El Universal. El fumar genera diferentes tipos de daños al organismo, entre ellos problemas cardiacos, tumores cancerígenos en varias partes del cuerpo y disfunciones sexuales.
Estudios realizados en la Universidad de Taiwan, añaden que aquellos hombres que tienen antecedentes familiares de calvicie, aumentan sus posibilidades de sufrir alopecia si son adictos al tabaco. El cigarro afecta directamente la irrigación sanguínea y el ADN del cuero cabelludo.
Fumar un promedio de 20 cigarrillos al día propicia la aparición de la alopecia androgénica, la cual suele iniciarse con la pérdida de cabello en la coronilla, frente y deja ver amplias entradas en la frente, hasta dejarlo en forma en herradura o caerse por completo.
Algunos datos de interés sobre el tabaquismo:
1. En México se registran diariamente 165 muertes relacionadas al cigarro.
2. En el mundo existen 1.3 mil millones de fumadores, pero se estima que en 2025 la cifra crecerá a 1.7 mil millones.
3. De los 4 mil químicos que posee el cigarro, la nicotina es el que más daños produce al organismo
4. Los fumadores pasivos también sufren daños considerables. 30 segundos expuestos al humo del cigarro aumentan las posibilidades de sufrir problemas cardiacos
5. Se calcula que en 2020 morirán más de 10 millones de personas en el mundo a consecuencia del cigarro.
6. El mexicano comienza a fumar desde los 13 años
7. 72 horas después de haber dejado el cigarro, es posible comenzar a respirar de forma sana
8. Llegar a 1 año sin fumar, reduce los riesgos de padecer una enfermedad cardiaca en un 50%
Fuente: www.laregiontam.com.mx
0 comentarios
Publicar un comentario