¡Si usted está preocupado por un ser querido que fuma, la siguiente información es para USTED! |
El tipo de apoyo que usted le brinde al fumador para dejar de fumar debe contar no solo con buena voluntad sino con habilidad también. Dar apoyo al ser querido durante este proceso es una buena estrategia pero el saber qué decir y qué hacer, le brindará el conocimiento necesario para ser más efectivo.
Primero: Entienda y conozca la adicción.
La nicotina es la droga adictiva existente en los productos del tabaco. Para algunas personas, esta adicción es tan fuerte que se sienten incapaces de abandonarla. Estar sin nicotina por unas pocas horas puede ser muy difícil y puede causarle mucha dificultad al fumador en luchar con su rutina diaria y el comportamiento ya acostumbrado. La nicotina le brinda al fumador muchos beneficios, tales como:
• Concentrarse y prestar atención.
• Lidiar con situaciones que le causan estrés.
• Enfrentar situaciones penosas y desagradables.
• Relajarse.
• Reducir el grado de la ansiedad y depresión.
• Luchar con el aburrimiento.
• Mantenerse alerta.
• Evitar síntomas asociados con la abstinencia.
• Sentirse cómodo en situaciones sociales.
• Aumentar las experiencias positivas y placenteras.
SEGUNDO: Entienda el proceso.
Romper con la adicción a la nicotina no es fácil y no se logra en un solo paso. Este reto es un proceso que requiere pasar por cinco etapas. Muchas personas intentan dejar de fumar unas cuantas veces, antes de lograrlo definitivamente, ya que en las distintas etapas encuentran muchas dudas. Usted tiene un papel importante en cada una de estas etapas:
Primera etapa
El fumador no esta pensando en dejar de fumar:
Usted puede apoyar y sentir cariño por su amigo/familiar sea fumador o no.
Segunda etapa
El fumador está pensando en dejar de fumar pero aun no está listo para hacerlo:
Usted puede ofrecerle la información sobre donde conseguir la ayuda, pero deje que el fumador decida cuando hacerlo.
Tercera etapa
El fumador está listo para dejar de fumar:
Usted puede ofrecer dejar algo también, como un signo de apoyo
Cuarta etapa
El fumador está en el proceso de dejar de fumar:
Durante el intento, trátelo como si fuera su héroe por enfrentarse a un reto tan difícil de lograr.
Quinta etapa
El fumador ha dejado de fumar:
Usted puede mostrarle cuanto admira su determinación.
TERCERO: Entienda como puede ayudar.
Dejar el tabaco toma más que el romper con la adicción física hacia la nicotina. Esto también requiere cambios en el estilo de vida y alterar los cambios en las rutinas cotidianas. Los fumadores deberían tratar de ser conscientes de sus actividades o razones por lo cual fuman. Anime a su amigo o familiar a desarrollar un plan de acción que incluya el como vivir sin los cigarrillos, partiendo del ayudarlo a entender que lo induce a querer fumar y así planificar el futuro considerando toda situación posible.
Lo que usted hace para ayudar a un amigo a dejar de fumar debería ser adaptado a lo que él o ella necesitan. Usted debe ser sensible, entendiendo y perdonando, porque su papel es el de apoyo al fumador. No es el de obligar la eliminación del hábito. Dejar el tabaco puede ser lo más difícil por lo que la persona alguna vez pasa.
Haga lo siguiente:
• Pregúntele al fumador como mejor le podría servir de ayuda.
• Escuche, respete lo que el dice y siente.
• Dígale lo mucho que le importa su estado de salud.
• Anímelo a hacer ejercicios como parte del proceso y ofrezca su compañía.
• Dígale que usted confía en su fuerza de voluntad para dejar de fumar.
• Ofrezca de eliminar algo también como por ejemplo los postres.
• Ayúdele a conseguir información acerca de los diferentes métodos, clases, grupos de apoyo o medicamentos para dejar de fumar. Déjele saber lo mucho que lo aprecia aunque deje ó no deje de fumar
• Sea comprensivo, en relación a los síntomas físicos y sicológicos de abstinencia, tales como la irritabilidad, la depresión, el insomnio, la tos, el hambre etc.
• Anímelo a compartir información acerca de su posible recaída, asegurándole que NO ha fracasado y que esto es parte normal del proceso.
• Repítale las razones por las cuales desea dejar de fumar.
• Comparta con él los números telefónicos de La línea para ayuda a dejar de fumar de su estado o donde puede acudir para recibir ayuda profesional mas el apoyo.
NO haga lo siguiente:
• NO predique ni le haga mención del daño físico a su salud.
• NO le diga al fumador que el dejar de fumar es fácil.
• NO le de un ultimátum, por ejemplo, “si no dejas de fumar, me divorcio de ti”.
• NO lo haga sentir culpable o echarle la culpa por no poder dejar de fumar.
• NO se burle de quien esté tratando de dejar de fumar.
• NO fume alrededor de quien esté tratando de dejar de fumar.
• NO le ofrezca cigarrillos a cualquier persona que esté tratando de dejar de fumar.
• NO incite a la persona a que vuelva a fumar.
• NO fastidie ni moleste a la persona que esté tratando de dejar de fumar.
Pregúntese si usted es una fuente de apoyo positivo o si usted causa más tensión cuando está intentando ayudar a la persona en este difícil reto.
Fuente: www.nysmokefree.com
0 comentarios
Publicar un comentario